Visitantes:
Visitantes únicos:
¿Qué es?
"Preparándose para morir"®
¿Qué es “Preparándose para Morir”®?. Desde luego es el libro que posiblemente usted esté interesado en adquirir pero también es un concepto y metodología que muestra diferentes herramientas de uso cotidiano, común y al alcance del practicante. Se aborda el concepto desde distintas ópticas, algunas son reflexiones, otras son confrontaciones.
Advierto que el paseo a lo largo de la metodología no es miel sobre hojuelas y algunas partes del libro pueden ser dolorosas pero controladas. No tenga miedo. Sí he de reconocer que yo mismo alteré mi estado de ánimo al escribir el libro y viví una transformación que la misma metodología provocó.
Aunque desde luego en la historia tenemos autores iluminados y eminencias letradas, en este caso, el libro está escrito para que los que no somos letrados ni iluminados, podamos trabajar con elementos a nuestro alcance.
Le recomiendo seguir las dinámicas al pie de la letra porque tienen una razón de ser y una estructura, de saltar las páginas o actividades, invalida el poder que estas tienen o el aprendizaje que se incorpora será atropellado, no es recomendable.
Tendrá que sortear algo que ocurrirá y es que como no todas las personas leen el libro al mismo tiempo, entonces usted puede ser visto como raro o anormal, incluso tal vez le dirán que está obsesionado con el tema de la muerte y aun con su proceso de cambio de hábito “en proceso”, tendrá que sortear explicaciones que le pidan sus familiares y cercanos. Desde luego, puede recomendarles el libro.
Curiosamente, aunque es un libro que apoya algunas de las dinámicas en la tanatología y podría considerarse un libro muy pesimista, en realidad es todo lo contrario. Es un libro que es altamente motivacional y le inyectará una energía para vivir a su aquí y su ahora. Revalorará sus ganas de vivir y de disfrutar su paso por esta vida, haciendo una experiencia épica de su travesía por la vida que tiene enfrente de usted.
Tenga cuidado al momento de regalar el libro o hablar de el. La razón es que las personas no saben cuál es el contenido, podrían ofenderse solo de escuchar el título. Es normal, nuestra sociedad no habla de muerte y se indigna si alguien se atreve a hablar de ello.