top of page
cab_fil_FIL24.jpg

Galería fotos y videos evento FIL Guadalajara 2024

Presentación libros
"La niña que ya estuvo aquí"
"El honor de vivir tu brillo abrazado de tu mano... y que sigas brillando"
"Los silencios de la última legua"
"Vestigios de mí"

Emociones en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

En 2019 publiqué mi primer libro "Preparándose para morir" y coloqué un stand en la Feria del  Libro de Guadalajara. Solo un libro y un stand muy costoso, pero también un primer libro que me hizo creer en lo que podría ser y de la cantidad de cosas que podría contar. No llegué a preguntar si era lógico poner un stand y un libro, llegué a hacerlo realidad ¿realidad qué? no el hacer negocio, no el ser vendedor de millones de libros, sino realidad el ser capaz de poder transmitir un mensaje que vivía en mi cabeza.

Ser uno mismo, requiere valentía y eso también da miedo. Por suerte no lo razoné mucho.

Hoy, en la FIL 2024 presenté mi libro #28 y no me siento orgulloso del número, me siento orgulloso de intentarlo una y otra vez, logrando desdoblarme en muchos géneros y muchos heterónimos.

Regularmente me preguntan porque puedo escribir libros tan rápido... no sé, tal vez mi cabeza asperger interviene en ello. También una anécdota que merecen conocer. Mi abuelo escribía siempre en su máquina de escribir hasta ya en edad avanzada, fue maestro de escuela y sin duda exitoso en su conocimiento. Él me admiraba y yo lo admiraba.

Teniendo 99 años, fui a la visita mensual a verlo a su casa y en esa visita me dijo "hijo, la máquina de escribir que tengo afuera en la estancia, por favor llévatela y ve que le den servicio y lo que le haga falta, quiero que la traigas de vuelta para que yo pueda seguir escribiendo, todavía tengo mucho que escribir y mucho que contar".

Cuando salí de su habitación, dudé en llevármela y a pesar de tan puntual petición, temí que pensaran que me la robaba o que yo me tomara atribuciones que como nieto no me correspondían. No lo hice, no seguí sus instrucciones y en mi cabeza está el pensamiento que él cuando salió de la habitación, vio la máquina y se sintió defraudado.

Mi abuelo murió a los ocho días y ya no lo volví a ver. Desde entonces, tal vez, una posibilidad, es que ese evento me dejó traumado y empecé a escribir con gran velocidad los libros, mis manos se vuelven como tabla ouija en el teclado y puedo hacerlo a gran velocidad... inexplicable para mí.

 

Sé que vendrá una pausa de escribir pero me siento satisfecho de haber escrito mensajes que perdurarán y ahora me siendo mucho más orgulloso de hacer equipo con Liliana, escritora de letras indomables, es un honor ser parte de su equipo y disfrutar su talento.  Entre otras novedades, Richard R. Crown ahora se convierte en Ricardo Ramírez Corona, que aunque extrañaremos su eufónico alias, trataré de que Ricardo Ramírez Corona siga haciendo brillar su esencia de las letras con un enfoque específico, para Liliana. No soy el romántico que cambiará el mundo, solo puedo cambiar el mío al lado de Liliana.

La FIL me ha traído sentimientos en efervescencia y me hizo sentir un propósito en un mundo que no necesariamente me recibía con los brazos abiertos en ciertos aspectos.

De los cuatro libros presentados, ​dos de ellos fueron con la escritora Liliana, "La niña que ya estuvo aquí""El honor de vivir tu brillo abrazado de tu mano... y que sigas brillando". La misma Liliana fue motivo para que no pudiera presentar a fondo los últimos dos libros (por si acaso alguien todavía no sabe la explosión durante la presentación y ya no dio tiempo de los presentar "Vestigios de mí" y "Los silencios de la última legua"), pero como sea, iré elaborando y colocando videos para presentar esos últimos dos libros.

 

"La niña que ya estuvo aquí"  https://bit.ly/laniñalibroamazon

"El honor de vivir tu brillo abrazado de tu mano... y que sigas brillando" https://bit.ly/elhonordevivirtubrillo

"Los silencios de la última legua" https://bit.ly/3V9clVd

"Vestigios de mí" https://bit.ly/vestigiosdemi

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, un evento literario que trasciende fronteras y culturas, se convierte en el escenario perfecto para la culminación de un viaje íntimo y apasionado: la presentación de un libro.


Presentar un libro aquí es un acto de compartir un mensaje sino también entregar los latidos del corazón y las lágrimas de los esfuerzos.


En este encuentro mágico entre la pluma y el lector, las palabras de los libros dejan de ser simples grafías y se convierten en puentes que conectan almas. Es un momento de comunión, donde la intimidad de la escritura se expande, se hace colectiva, y el vínculo entre creador y lector se fortalece.


Las manos del autor se tornan temblorosas al sostener el libro, viéndolo no solo como un conjunto de hojas encuadernadas, sino como la materialización de los pensamientos, de la dedicación y del amor a lo que se escribió. Cada página es un testimonio de horas de trabajo, de noches en vela, de sacrificio y perseverancia.

Presentación
"La niña que ya estuvo aquí"
"El honor de vivir tu brillo abrazado de tu mano"
La Niña que ya estuvo aquí - El honor de vivir tu brillo

La Niña que ya estuvo aquí - El honor de vivir tu brillo

Reproducir video
Galería fotográfica
"La niña que ya estuvo aquí"
"El honor de vivir tu brillo abrazado de tu mano"
 
Entrevistas #1 de 1
en vivo Multimedios
Entrevista Multimedios autores
Reproducir video
Spots publicitarios
Cápsula Multimedios El honor de vivir tu brillo
Reproducir video
Portadas de libros
Semblanza del autor

Visitas:

Visitantes únicos:

bottom of page